$179.26 USD
3 cuotas sin interés de $59.75 USD
Ver más detalles
3 en stock
Medios de envío
Nuestros locales
Descripción

Ricardo Augusto Nissen
Curso de Derecho Societario. Ed 2023 Actualizada
La Ley Thomson Reuters

Páginas: 784
Formato: 24 x 17
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789870345558

Estamos frente a una nueva edición de un clásico del derecho societario totalmente actualizada y con la incorporación de la legislación y los fallos más recientes. Contenido de la obra Esta obra nace en el año 1998, y luego de varias ediciones y reimpresiones, hoy ve la luz esta nueva edición 2023 actualizada y ampliada. En esta oportunidad encontraremos las Resoluciones más relevantes de la IGJ de los últimos años, así como también los últimos y más Importantes fallos sobre el tema de sociedades, y la doctrina relevante en cada uno de los temas tratados. Se suma en esta edición el tema de las SAS que no se encontraban en la edición anterior.

Índice

Índice general Aclaraciones previas y necesarias ................................................................... XXVII Primera parte, escrita en el año 2019.............................................................. XXVII Segunda parte, escrita en el año 2022............................................................. XXVIII Prólogo a la primera edición (octubre de 1998)............................................. XXXIII Abreviaturas...................................................................................................... XXXVII Introducción Las personas jurídicas en el Código Civil y Comercial de la Nación § 1. Importancia de la reforma efectuada por la ley 26.994 al régimen legal de las personas jurídicas. Orden de prelación respecto de la aplicación de las normas sobre personas jurídicas... 1 § 2. La definición de las personas jurídicas en el actual Código Civil y Comercial de la Nación. Su clasificación. Personalidad jurídica. Inoponibilidad. Comienzo de su existencia. Clasificación. Personas jurídicas constituidas en el extranjero .......................... 3 2.1. Definición de las personas jurídicas ................................. 3 2.2. Personalidad jurídica. Mi adhesión a la teoría de la ficción ...................................................................................... 6 2.3. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Su aplicación a las figuras no societarias......................................... 9 2.4. El comienzo de la existencia de las personas jurídicas.... 15 2.5. Clasificación de las personas jurídicas ............................. 18 2.6. Las personas jurídicas constituidas en el extranjero ....... 22 § 3. Atributos y efectos de la personalidad jurídica de las personas de existencia ideal............................................................................ 23 3.1. Generalidades ..................................................................... 23 3.2. Nombre de la persona jurídica .......................................... 24 3.3. Domicilio y sede social....................................................... 25 3.4. Patrimonio........................................................................... 26 3.5. Plazo de duración ............................................................... 28 3.6. Objeto .................................................................................. 29 X Ricardo A. Nissen § 4. Normas de funcionamiento de las personas jurídicas.................. 30 4.1. Normativa aplicable ........................................................... 30 4.2. El estatuto y sus modificaciones........................................ 30 4.3. Gobierno, administración y fiscalización de la persona jurídica: reuniones a distancia y autoconvocatoria del órgano de gobierno............................................................. 32 4.4. Obligaciones y responsabilidades de los administradores de personas jurídicas ................................................... 40 4.5. Transformación, fusión y escisión de las personas jurídicas ..................................................................................... 45 § 5. Disolución y liquidación de las personas jurídicas ...................... 47 Capítulo I Historia del derecho societario. Sus actuales tendencias § 1. Generalidades. El derecho de las sociedades como parte integrante del derecho comercial.......................................................... 55 § 2. Breve historia de la legislación sobre las sociedades, con especial referencia a las sociedades comerciales................................. 56 § 3. Las tendencias del siglo XX y las tendencias actuales en materia de derecho de las sociedades.......................................................... 64 § 4. Las tendencias actuales en el derecho societario.......................... 71 4.1. La tendencia a la armonización de las legislaciones societarias................................................................................ 71 4.2. La unificación legislativa del derecho de las sociedades... 73 4.3. La legislación de las sociedades de un solo socio ............ 77 4.4. La concentración empresaria o los grupos de sociedades.................................................................................... 79 4.5. La necesaria diferenciación entre sociedades anónimas cerradas y abiertas .............................................................. 80 4.6. El fortalecimiento del concepto del capital social ........... 81 4.7. La nominatividad obligatoria de las acciones y la necesidad de conocer a sus titulares ......................................... 84 4.8. Otras tendencias en materia de derecho societario......... 85 Capítulo II El contrato de sociedad comercial. Naturaleza de su acto constitutivo y elementos del contrato de sociedad § 5. Naturaleza jurídica del acto constitutivo de la sociedad .............. 89 Índice general XI § 6. Caracteres del contrato de sociedad............................................... 91 § 7. Diferencias entre los contratos de organización y los contratos de cambio ......................................................................................... 93 § 8. Elementos del contrato de sociedad .............................................. 94 8.1. El consentimiento de los socios......................................... 94 8.2. Capacidad para constituir sociedades .............................. 94 8.2.1. Capacidad de los menores para constituir sociedad ................................................................. 95 8.2.2. Capacidad de los corredores para constituir o integrar sociedades............................................ 97 8.2.3. Capacidad de los cónyuges para participar en sociedades comerciales .................................... 98 8.2.4. El problema de la capacidad de las sociedades para participar en otras. Límites a las participaciones ........................................................ 100 § 9. Objeto del contrato de sociedad..................................................... 102 § 10. La causa del contrato de sociedad.................................................. 103 § 11. Elementos específicos del contrato de sociedad........................... 104 11.1. Pluralidad de socios. Las sociedades de un solo socio .... 105 11.2. La tipicidad.......................................................................... 109 11.3. La organización................................................................... 109 11.4. Los aportes .......................................................................... 110 11.5. La producción o intercambio de bienes o servicios. El fin societario........................................................................ 110 11.6. La participación en los beneficios y soportación de las pérdidas ............................................................................... 111 11.7. La affectio societatis ............................................................ 112 Capítulo III La unificación del derecho privado y su influencia en la LGS. Diferencia de la sociedad con otros contratos asociativos. Clasificación de las sociedades § 12. El Código Civil y Comercial de la Nación. Las modificaciones efectuadas por la ley 26.994............................................................. 115 § 13. La regulación de las sociedades dedicadas a actividades tradicionalmente conocidas como civiles.......................................... 117 § 14. Clasificación de las sociedades comerciales ................................. 119 § 15. El tipo societario y la magnitud de la empresa.............................. 125 § 16. Diferencias del contrato de sociedad con otros actos o contratos asociativos ........................................................................................ 128 16.1. Sociedades y asociaciones civiles...................................... 128 XII Ricardo A. Nissen 16.2. Sociedad y fundación ......................................................... 129 16.3. Sociedad y condominio...................................................... 129 Capítulo IV Requisitos específicos del contrato de sociedad comercial § 17. El nombre societario........................................................................ 131 § 18. Nombre societario y nombre comercial......................................... 131 § 19. Razón social y denominación social .............................................. 132 § 20. Conflictos de homonimia................................................................ 133 § 21. El domicilio social. Domicilio y sede social................................... 134 § 22. Domicilio social inscripto y domicilio constituido ....................... 135 § 23. El capital social................................................................................. 136 § 24. Capital social y patrimonio ............................................................. 137 § 25. Los aportes. Importancia. Bienes aportables ................................ 138 § 26. Formalidades exigidas en materia de aportes. La inscripción preventiva de bienes registrables.................................................... 139 § 27. Cumplimiento, exigibilidad y ejecución del aporte ...................... 139 § 28. Prescripción de las acciones para la integración de los aportes .. 141 § 29. Análisis de los diversos tipos de aportes en la ley 19.550 ............. 141 29.1. Aporte de derechos............................................................. 141 29.2. Aporte de créditos............................................................... 141 29.3. Aporte de títulos valores..................................................... 142 29.4. Aporte de fondos de comercio........................................... 142 29.5. Aporte de bienes gravados ................................................. 142 § 30. Garantía por evicción y vicios redhibitorios del bien aportado... 143 § 31. Valuación de los aportes en especie............................................... 143 § 32. Infravaluación de los aportes.......................................................... 145 § 33. Críticas al sistema legal ................................................................... 145 § 34. Las prestaciones accesorias ............................................................ 146 § 35. El objeto social ................................................................................. 147 § 36. Objeto social y actividad.................................................................. 150 § 37. El plazo de duración de la sociedad ............................................... 150 Capítulo V La personalidad jurídica de las sociedades comerciales § 38. Concepto. Importancia.................................................................... 157 Índice general XIII § 39. Fundamentos y alcance del reconocimiento de la personalidad jurídica a las sociedades.................................................................. 158 § 40. Nacimiento y extinción de la personalidad jurídica de las sociedades ................................................................................................. 159 § 41. Límites al reconocimiento de la personalidad jurídica. El conocido fenómeno del abuso de la personalidad de las sociedades . 160 § 42. El art. 54, in fine, de la ley 19.550. Contenido y alcance................ 162 § 43. Aplicación concreta de la doctrina de la desestimación e inoponibilidad de la personalidad jurídica de las sociedades .............. 164 § 44. ¿Es aplicable la doctrina de la inoponibilidad de la persona jurídica a otras personas de existencia ideal?..................................... 173 § 45. Cuestiones procesales en el procedimiento de inoponibilidad de la personalidad jurídica.............................................................. 175 Capítulo VI Formas de constitución. Publicidad y registración de sociedades comerciales § 46. Forma del contrato de sociedad ..................................................... 177 § 47. Inscripción de la sociedad en el Registro Público ........................ 178 § 48. El Registro Público. Efectos de sus inscripciones ......................... 179 § 49. El control de legalidad a cargo del registrador mercantil ............. 181 § 50. Inscripción de las modificaciones del contrato constitutivo........ 185 § 51. Plazo para llevar a cabo la registración de los actos societarios .... 187 § 52. La publicidad edictal ....................................................................... 188 § 53. ¿Puede ser reemplazada la publicidad registral y edictal por la notificación personal? ..................................................................... 189 § 54. Inscripción del reglamento ............................................................. 189 § 55. Inscripción de sucursales................................................................ 190 § 56. El Registro Nacional de Sociedades por Acciones y el legajo de cada sociedad................................................................................... 190 Capítulo VII El procedimiento societario § 57. Principio general.............................................................................. 193 § 58. Cuestiones de competencia ............................................................ 194 § 59. Las sociedades y el beneficio de litigar sin gastos ........................ 195 § 60. Tribunal arbitral y cláusulas compromisorias............................... 197 § 61. La mediación obligatoria. La ley 24.573......................................... 199 XIV Ricardo A. Nissen Capítulo VIII Régimen de nulidad de las sociedades comerciales § 62. Principios generales......................................................................... 201 § 63. La nulidad vincular del contrato de sociedad ............................... 203 § 64. Nulidad del contrato social por omisión de requisitos esenciales ...................................................................................................... 205 § 65. Sociedades de objeto ilícito............................................................. 206 § 66. Sociedades de actividad ilícita........................................................ 209 § 67. Las sociedades de objeto prohibido............................................... 210 § 68. Sociedades simuladas...................................................................... 211 § 69. La acción judicial de nulidad.......................................................... 211 § 70. Nulidad de cláusulas del contrato social........................................ 212 § 71. Las tontinas ...................................................................................... 213 Capítulo IX Irregularidad societaria y otros fenómenos anómalos § 72. Régimen legal de las sociedades no constituidas regularmente. Breve reseña del derogado régimen de las sociedades irregulares o de hecho................................................................................... 215 § 73. El nuevo régimen legal. Características generales ........................ 220 § 74. Naturaleza de las sociedades previstas en la sección IV del capítulo I de la ley 19.550........................................................................ 222 § 75. Denominación de esta clase de sociedades .................................. 223 § 76. Personalidad jurídica....................................................................... 224 § 77. Las sociedades civiles. Las sociedades de profesionales .............. 225 § 78. Las sociedades irregulares y de hecho ........................................... 228 § 79. Efectos de la inclusión en la sección IV del capítulo I de la ley 19.550. La oponibilidad del contrato entre los socios y frente a terceros. Representación y gobierno de la sociedad .................. 232 § 80. Adquisición de bienes registrables. El denominado acto de reconocimiento de la sociedad y de la titularidad societaria de cada integrante................................................................................. 235 § 81. Prueba de la existencia de la sociedad incluida en la sección IV del capítulo I de la ley 19.550 .......................................................... 237 § 82. Sobre la responsabilidad de los socios. Alcance de la responsabilidad mancomunada .................................................................... 238 § 83. Subsanación de la sociedad no regular.......................................... 241 Índice general XV § 84. Disolución y liquidación de la sociedad ........................................ 245 § 85. Sobre las relaciones entre los acreedores sociales y particulares de los socios...................................................................................... 247 § 86. Las sociedades no regulares y la contabilidad............................... 247 Capítulo X Derechos y obligaciones de los socios § 87. El estado de socio............................................................................. 251 § 88. Las obligaciones del socio............................................................... 252 88.1. Realizar los aportes comprometidos................................. 252 88.2. Adecuar su conducta y sus intereses personales al interés social o colectivo y a las necesidades de la sociedad........ 252 88.3. La contribución en las pérdidas ........................................ 255 § 89. Derechos de los socios..................................................................... 256 89.1. Derechos de naturaleza política ........................................ 257 89.2. Derechos económicos ........................................................ 261 § 90. Transmisibilidad del carácter de socio .......................................... 262 § 91. El socio aparente y el socio oculto.................................................. 264 § 92. El socio del socio.............................................................................. 265 Capítulo XI Administración y representación de las sociedades comerciales § 93. Conceptos generales........................................................................ 267 § 94. La doctrina del órgano..................................................................... 268 § 95. Organización de la administración y representación de las sociedades ............................................................................................ 268 § 96. Designación y registración de los administradores...................... 270 § 97. Régimen de renuncia y remoción de los administradores de sociedades ............................................................................................ 272 § 98. El régimen legal de representación de las sociedades ................. 273 § 99. La representación de la sociedad y la doctrina de la apariencia. 275 § 100. Obligaciones de los administradores ............................................. 276 § 101. Remuneración de los administradores de las sociedades............ 277 § 102. La rendición de cuentas y la formulación de los estados contables .................................................................................................... 277 XVI Ricardo A. Nissen Capítulo XII De la documentación y de la contabilidad § 103. Fundamento de la necesidad del comerciante de llevar registros contables........................................................................................... 281 § 104. Los libros societarios ....................................................................... 285 § 105. Los balances y estados contables de la sociedad .......................... 287 105.1. Preparación y aprobación de los estados contables ........ 289 105.2. El balance ............................................................................ 289 105.3. El estado de resultados....................................................... 293 105.4. El estado de evolución del patrimonio neto..................... 294 105.5. Las notas complementarias y los cuadros anexos ........... 296 105.6. La memoria del ejercicio.................................................... 299 105.7. El informe de la sindicatura y el dictamen de auditoría... 300 105.8. Los estados contables consolidados ................................. 301 § 106. Derechos de los socios o accionistas a la aprobación e impugnación de los estados contables..................................................... 301 § 107. Facultades de la autoridad de control en materia de estados contables........................................................................................... 303 Capítulo XIII Reorganización de sociedades. Transformación, fusión y escisión § 108. Transformación de sociedades....................................................... 305 § 109. La transformación de la sociedad y la responsabilidad de los socios................................................................................................. 307 § 110. Requisitos de la transformación ..................................................... 307 § 111. La transformación y el derecho de receso ..................................... 308 § 112. Rescisión del acuerdo de transformación..................................... 310 § 113. Caducidad del procedimiento de transformación ....................... 310 § 114. La fusión de sociedades. Concepto y clases.................................. 310 § 115. Requisitos y procedimiento ............................................................ 311 § 116. Requisitos específicos en caso de fusión propiamente dicha y en caso de fusión por absorción ..................................................... 314 § 117. Inscripciones registrales.................................................................. 315 § 118. Derecho de receso y preferencias de los socios............................ 315 § 119. Revocación del compromiso previo de fusión.............................. 315 § 120. Rescisión de la fusión. Requisitos................................................... 316 § 121. Escisión de sociedades .................................................................... 316 § 122. Requisitos de la escisión.................................................................. 318 Índice general XVII Capítulo XIV Resolución parcial del contrato de sociedad. Disolución y liquidación de sociedades § 123. Resolución parcial del contrato de sociedad ................................ 321 § 124. Estipulación convencional de causales de resolución parcial en el contrato constitutivo de la sociedad. El retiro voluntario del socio .................................................................................................. 323 § 125. La muerte del socio.......................................................................... 323 § 126. La exclusión del socio...................................................................... 325 § 127. Efectos de la exclusión del socio..................................................... 328 § 128. La exclusión en las sociedades de dos socios ................................ 328 § 129. La disolución de la sociedad. Concepto y causales....................... 329 § 130. Revocación de las causas de disolución......................................... 332 § 131. Prórroga y reconducción del contrato social................................. 334 § 132. La demanda judicial de disolución ................................................ 335 § 133. Efectos de la disolución................................................................... 335 § 134. Liquidación de la sociedad ............................................................. 336 § 135. La personalidad jurídica de las sociedades en liquidación.......... 337 § 136. Los liquidadores. Designación. Derechos y obligaciones ............ 338 § 137. Responsabilidad de los liquidadores.............................................. 341 § 138. Reembolso del capital y distribución del remanente entre los socios................................................................................................. 342 § 139. Cancelación de la inscripción de la sociedad en el Registro Público................................................................................................... 343 § 140. Las sociedades de plazo vencido que ignoran el trámite liquidatorio................................................................................................... 343 Capítulo XV Intervención judicial de sociedades comerciales § 141. Definición, características y requisitos de la intervención judicial de sociedades comerciales ....................................................... 345 § 142. La apreciación judicial de la intervención judicial. El criterio restrictivo.......................................................................................... 348 § 143. La contracautela............................................................................... 349 § 144. Designación y actuación del administrador judicial .................... 350 § 145. Legitimación de los administradores desplazados ....................... 352 § 146. Recursos contra la designación de un interventor judicial .......... 352 § 147. Intervención judicial a pedido de terceros .................................... 352 XVIII Ricardo A. Nissen Capítulo XVI Sociedades constituidas en el extranjero § 148. Generalidades. El problema de la nacionalidad de las sociedades ..................................................................................................... 355 § 149. La legislación aplicable a las sociedades extranjeras con actuación en la República......................................................................... 356 § 150. El concepto del acto aislado............................................................ 357 § 151. El desarrollo de su actividad habitual por la sociedad extranjera ... 358 § 152. Sociedades extranjeras de tipo desconocido................................. 359 § 153. Contabilidad separada .................................................................... 360 § 154. Actuación y responsabilidad de los representantes de sociedades extranjeras................................................................................. 360 § 155. Emplazamiento en juicio................................................................. 361 § 156. Participación de sociedades locales en sociedades nacionales... 362 § 157. Sociedades extranjeras con domicilio en la República o cuyo principal objeto se cumple en ella................................................. 364 § 158. La problemática de las sociedades off shore. Las resoluciones de la Inspección General de Justicia y el aval judicial respecto de la necesidad de desalentar su actuación en la República Argentina .............................................................................................. 367 158.1. Las resoluciones de la Inspección General de Justicia .... 369 158.1.1. La resolución general IGJ 7/2003 ..................... 369 158.1.2. La resolución general IGJ 8/2003 ..................... 370 158.1.3. La resolución general IGJ 12/2003 ................... 372 158.1.4. La resolución general IGJ 2/2005 ..................... 374 158.1.5. La resolución general IGJ 3/2005 ..................... 375 158.1.6. Las resoluciones generales IGJ 2/2020 y 8/2021... 376 § 159. La ilegitimidad de las sociedades off shore en la República Argentina .............................................................................................. 380 § 160. Las medidas adoptadas por el gobierno nacional para alentar la constitución y actuación de las sociedades off shore en la República Argentina ................................................................................. 385 Capítulo XVII Las sociedades personalistas o por parte de interés § 161. Las sociedades de personas ............................................................ 387 161.1. Características..................................................................... 387 Índice general XIX § 162. Las sociedades colectivas................................................................ 388 162.1. Requisitos tipificantes. Responsabilidad de los socios.... 388 162.2. Constitución y funcionamiento......................................... 388 162.3. Administración y representación ...................................... 390 162.4. Resoluciones sociales ......................................................... 391 162.5. Resolución parcial del contrato de sociedad.................... 392 § 163. Sociedades en comandita simple ................................................... 393 163.1. Requisitos tipificantes ........................................................ 393 163.2. Constitución........................................................................ 393 163.3. Administración y representación ...................................... 394 163.4. Régimen de adopción de las resoluciones sociales ......... 395 163.5. Disolución y liquidación .................................................... 395 § 164. Sociedades de capital e industria ................................................... 396 164.1. Requisitos tipificantes ........................................................ 396 164.2. Constitución........................................................................ 397 164.3. Administración y representación ...................................... 397 164.4. Resoluciones sociales ......................................................... 397 164.5. Disolución y liquidación .................................................... 398 Capítulo XVIII Sociedades de responsabilidad limitada § 165. Naturaleza y características............................................................. 399 § 166. Requisitos de constitución.............................................................. 400 § 167. Los socios de las sociedades de responsabilidad limitada. Responsabilidad de los socios .............................................................. 401 § 168. Las cuotas sociales. Naturaleza jurídica......................................... 403 § 169. El régimen de transferencia de las cuotas sociales....................... 404 § 170. Ejecución forzada de cuotas sociales ............................................. 406 § 171. Copropiedad de cuotas. Derechos reales y medidas precautorias sobre ellas .................................................................................. 407 § 172. Administración de las sociedades de responsabilidad limitada. La gerencia........................................................................................ 407 § 173. Fiscalización de la sociedad de responsabilidad limitada ........... 409 § 174. El órgano de gobierno de la sociedad de responsabilidad limitada. Resoluciones sociales............................................................. 410 § 175. Domicilio de los socios.................................................................... 412 § 176. Régimen de mayorías en la adopción de los acuerdos sociales... 412 § 177. El derecho de receso........................................................................ 413 § 178. Las actas de las asambleas o reuniones de socios......................... 415 XX Ricardo A. Nissen Capítulo XIX Sociedades anónimas. Constitución § 179. Las sociedades anónimas. Características..................................... 417 § 180. Constitución de las sociedades anónimas. La constitución por acto único ......................................................................................... 419 § 181. Las sociedades anónimas unipersonales....................................... 420 § 182. El régimen legal de las sociedades anónimas en proceso de formación .............................................................................................. 422 § 183. Constitución de la sociedad anónima por suscripción pública... 424 § 184. Beneficio de los promotores y fundadores de las sociedades anónimas en formación .................................................................. 425 Capítulo XX Sociedades anónimas. El capital social § 185. Importancia del capital social. La función de garantía que cumple el capital social frente a terceros .............................................. 427 § 186. Clarificación del concepto del capital social ................................. 430 § 187. Integración del capital social .......................................................... 431 § 188. Aumento del capital social.............................................................. 432 § 189. El derecho de preferencia y el derecho de acrecer........................ 435 § 190. Emisión de acciones con prima...................................................... 438 § 191. Emisión de acciones bajo la par...................................................... 438 § 192. Aumento del capital social en las sociedades que hacen oferta pública de sus acciones ................................................................... 439 § 193. Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones de acciones ................................................................................................ 439 § 194. Reducción del capital social............................................................ 442 Capítulo XXI Sociedad anónima. Acciones, bonos, debentures y obligaciones negociables § 195. Características de las acciones. Derechos que confieren ............ 443 § 196. Clasificación de las acciones........................................................... 444 § 197. Transmisibilidad de las acciones.................................................... 447 § 198. El libro de Registro de Acciones...................................................... 448 § 199. Indivisibilidad de las acciones ........................................................ 449 Índice general XXI § 200. Requisitos de las acciones y de los títulos...................................... 449 § 201. Certificados provisorios, certificados globales y cupones ............ 450 § 202. Negociaciones sobre acciones ........................................................ 451 202.1. Compraventa de acciones.................................................. 451 202.2. Usufructo de acciones ........................................................ 452 202.3. Prenda de acciones............................................................. 454 202.4. Sindicación de acciones ..................................................... 454 § 203. Embargo y ejecución de acciones................................................... 455 § 204. La amortización de acciones........................................................... 456 § 205. Pérdida, robo e inutilización de las acciones................................. 456 § 206. Los bonos. Bonos de goce y bonos de participación..................... 457 § 207. Los debentures ................................................................................. 458 § 208. Las obligaciones negociables.......................................................... 461 Capítulo XXII Las asambleas de las sociedades anónimas § 209. Concepto y características............................................................... 465 § 210. Clases de asambleas ........................................................................ 466 § 211. Etapas para la adopción de decisiones asamblearias .................. 467 211.1. Requisitos de convocatoria................................................ 467 211.2. Requisitos de reunión......................................................... 469 211.3. Requisitos de deliberación y voto...................................... 470 § 212. Efectos de las decisiones asamblearias. Impugnación judicial de asambleas y decisiones asamblearias ...................................... 473 § 213. La suspensión provisoria de la ejecución de la decisión asamblearia atacada de nulidad.............................................................. 475 § 214. La nulidad de las asambleas y el orden público societario .......... 477 § 215. Justiciabilidad de la decisión asamblearia que aprueba un aumento del capital social................................................................... 479 § 216. Revocación del acuerdo impugnado de nulidad........................... 480 § 217. Revocación del acuerdo impugnado. Las asambleas confirmatorias................................................................................................ 481 § 218. El derecho de receso........................................................................ 482 Capítulo XXIII El directorio § 219. Administración y representación de la sociedad anónima ......... 485 § 220. Designación de los directores. Elección por clase de acciones. El voto acumulativo.............................................................................. 488 XXII Ricardo A. Nissen § 221. La composición del directorio y la paridad de género................. 493 § 222. Remuneración de los directores ..................................................... 494 § 223. Prohibiciones e inhabilidades para desempeñar el cargo de directores ............................................................................................. 497 § 224. Delegación de funciones. La gerencia............................................ 498 § 225. El comité ejecutivo........................................................................... 499 § 226. Funcionamiento del directorio....................................................... 500 § 227. Prohibición de contratar con la sociedad ...................................... 501 § 228. Actos en competencia...................................................................... 502 § 229. Renuncia y remoción de los directores .......................................... 503 § 230. Responsabilidad de los directores .................................................. 505 § 231. Las acciones de responsabilidad .................................................... 507 § 232. Eximición y extinción de la responsabilidad de los directores ......... 510 Capítulo XXIV El órgano de fiscalización de las sociedades anónimas. El consejo de vigilancia y la sindicatura. La fiscalización externa § 233. El órgano de fiscalización de las sociedades anónimas................ 511 § 234. El consejo de vigilancia ................................................................... 512 § 235. La sindicatura................................................................................... 515 § 236. Requisitos para desempeñarse como síndico ............................... 516 § 237. Atribuciones y deberes de la sindicatura ....................................... 519 § 238. Remuneración de los síndicos ........................................................ 523 § 239. Funcionamiento de la sindicatura.................................................. 524 § 240. Renuncia y remoción de los síndicos ............................................. 524 § 241. Responsabilidad de los síndicos..................................................... 525 § 242. Fiscalización estatal o externa ........................................................ 526 Capítulo XXV Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y sociedades de economía mixta § 243. Las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria 531 § 244. Las sociedades de economía mixta ................................................ 533 Índice general XXIII Capítulo XXVI Sociedades en comandita por acciones § 245. Evolución histórica y requisitos tipificantes .................................. 537 § 246. Normativa aplicable a las sociedades en comandita por acciones ..................................................................................................... 538 § 247. Formalidades de constitución. El nombre societario ................... 539 § 248. Administración de las sociedades en comandita por acciones... 540 § 249. Reuniones de socios ........................................................................ 542 § 250. Disolución de las sociedades en comandita por acciones. Pérdida de sus requisitos tipificantes................................................... 542 § 251. Confirmación de las sociedades en comandita por acciones ..... 543 Capítulo XXVII Las sociedades cooperativas § 252. Generalidades y requisitos tipificantes .......................................... 545 § 253. Régimen legal y naturaleza jurídica................................................ 547 § 254. El acto cooperativo........................................................................... 547 § 255. Clasificación de las sociedades cooperativas ................................ 548 § 256. Constitución de las sociedades cooperativas ................................ 549 § 257. Los asociados ................................................................................... 551 § 258. El capital y las cuotas sociales. Régimen de aportes .................... 552 § 259. Contabilidad y ejercicio social........................................................ 555 § 260. Los resultados del ejercicio. Los excedentes repartibles. Los retornos ................................................................................................ 556 § 261. El órgano de gobierno de las sociedades cooperativas. Las asambleas ......................................................................................... 558 § 262. Impugnación de las asambleas y de las decisiones asamblearias..................................................................................................... 562 § 263. El órgano de administración de la sociedad cooperativa. El consejo de administración .................................................................... 563 § 264. Prohibiciones e incompatibilidades de los consejeros................. 564 § 265. Remuneración de los consejeros .................................................... 565 § 266. Régimen de renuncia y remoción. Intervención judicial ............. 565 § 267. Funcionamiento del consejo de administración.......................... 566 § 268. Funciones del consejo de administración .................................... 566 § 269. Representación de la sociedad cooperativa.................................. 567 § 270. Responsabilidad de los consejeros................................................. 568 § 271. El régimen de fiscalización privada de las sociedades cooperativas...................................................................................................... 569 § 272. La auditoría....................................................................................... 570 XXIV Ricardo A. Nissen § 273. Integración cooperativa................................................................... 571 § 274. Régimen de disolución y liquidación............................................. 572 § 275. Atribuciones y obligaciones de los liquidadores ........................... 573 § 276. El control estatal de las sociedades cooperativas.......................... 575 Capítulo XXVIII Las sociedades de garantía recíproca § 277. Naturaleza y requisitos tipificantes ................................................ 577 § 278. Normativa aplicable y valoración de este nuevo tipo social........ 581 § 279. Requisitos de constitución.............................................................. 582 § 280. Los socios. Categoría de socios....................................................... 584 § 281. Responsabilidad de los socios ........................................................ 586 § 282. El capital social, las acciones y el fondo de riesgo........................ 587 § 283. Derechos de los socios. El derecho al reembolso de las acciones de los socios partícipes .................................................................... 591 § 284. El régimen de exclusión de socios .................................................. 593 § 285. El contrato de garantía recíproca.................................................... 595 § 286. Efectos del contrato de garantía recíproca entre la sociedad y sus socios partícipes ........................................................................ 596 § 287. Los órganos sociales ........................................................................ 598 § 288. Reorganización de las sociedades de garantía recíproca. Fusión y escisión........................................................................................... 604 § 289. Disolución y liquidación de las sociedades de garantía recíproca ................................................................................................. 605 § 290. Incumplimiento a las disposiciones de la ley 24.467. .................. Régimen sancionatorio.................................................................... 606 Capítulo XXIX Las sociedades por acciones simplificadas (SAS) § 291. Antecedentes legislativos. Características de las sociedades por acciones simplificadas..................................................................... 609 § 292. Fundamentos aparentes y reales de la existencia de las sociedades por acciones simplificadas. Algunas estadísticas sobre las SAS..................................................................................................... 613 § 293. Caracterización y constitución de las sociedades por acciones simplificadas .................................................................................... 623 § 294. Requisitos de constitución. Las sociedades por acciones simplificadas unipersonales ...................................................................... 625 Índice general XXV § 295. La simplificación de trámites y costos como uno de los fundamentos de la creación de las SAS. Su constitución por medios digitales............................................................................................. 629 § 296. Contenido del instrumento constitutivo de las sociedades por acciones simplificadas..................................................................... 632 § 297. Efectos de la omisión de los requisitos previstos en el artículo 36 de la ley 27.349 ................................................................................. 639 § 298. Los modelos tipo y su inscripción en el Registro Público............. 640 § 299. Publicidad de la sociedad por acciones simplificada ................... 643 § 300. Limitaciones para constituir y mantener el carácter de sociedades por acciones simplificadas (SAS)............................................ 645 § 301. El capital social de las sociedades por acciones simplificadas. Las prescripciones de la ley 27.349................................................. 649 § 302. La insuficiencia del capital de constitución de las sociedades por acciones simplificadas. El fenómeno de la infracapitalización.................................................................................................... 651 § 303. Régimen de suscripción e integración de las acciones de las sociedades por acciones simplificadas. Aportes. Las prestaciones accesorias ......................................................................................... 655 § 304. El régimen del aumento del capital social en las sociedades por acciones simplificadas..................................................................... 661 § 305. Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones de acciones ................................................................................................ 664 § 306. Las acciones de las sociedades anónimas simplificadas y su régimen de transmisión...................................................................... 667 § 307. El régimen de transferencia de acciones........................................ 672 § 308. Organización de las sociedades por acciones simplificadas (SAS).................................................................................................. 676 308.1. Organización interna.......................................................... 676 308.2. Normativa aplicable ........................................................... 678 308.3. La organización interna en caso de sociedades por acciones simplificadas unipersonales .................................. 679 308.4. El régimen de autoconvocatoria de los órganos colegiados........................................................................................ 681 308.5. El órgano de administración y representación de la sociedad anónima simplificada ............................................ 682 308.6. Funcionamiento del órgano de administración de las SAS ....................................................................................... 688 308.7. Deberes y obligaciones de los administradores y representantes legales. La prestación de garantías................... 690 308.8. La inscripción de la designación y cesación de los administradores de las SAS en el Registro Público............... 692 308.9. Régimen de responsabilidad de los administradores de las sociedades por acciones simplificadas. La responsabilidad de los administradores de hecho.......................... 692 XXVI Ricardo A. Nissen 308.10. La representación legal de la sociedad por acciones simplificada. Sus facultades............................................... 695 308.11. El órgano de gobierno de las sociedades por acciones simplificadas ....................................................................... 696 308.12. La fiscalización de la sociedad por acciones simplificada...................................................................................... 699 § 309. Reformas del instrumento constitutivo. Simplificación de trámites. Disolución y liquidación. Resolución de conflictos........... 701 § 310. Disolución y liquidación de las SAS ............................................... 702 § 311. Resolución de conflictos.................................................................. 704 § 312. La contabilidad y estados contables de las sociedades por acciones simplificadas. Poderes electrónicos y simplificación de trámites ............................................................................................. 705 312.1. La contabilidad y los libros obligatorios ........................... 705 § 313. Poderes electrónicos........................................................................ 710 § 314. Simplificación de trámites. La acreditación de la existencia efectiva de la sede social de las sociedades por acciones simplificadas ............................................................................................... 711 § 315. Transformación en sociedades por acciones simplificadas ........ 713 § 316. Aplicación a las sociedades anónimas simplificadas de las normas del contrato de trabajo 20.744 ................................................ 715 § 317. Conclusiones de todo lo expuesto en torno a las sociedades por acciones simplificadas..................................................................... 717 § 318. La verdadera utilización de las sociedades por acciones simplificadas en la República Argentina .................................................. 719 Bibliografía........................................................................................................ 723