$3.450
3 cuotas sin interés de $1.150
Ver más detalles
Nuestros locales
Descripción

Maud Mannoni
Un saber que no se sabe: La experiencia analítica
GEDISA EDITORIAL

Páginas: 160
Formato: 12 x 20 cm
Peso: 0.136 kgs.
ISBN: 9788474328318

Con la intención de mostrar qué significa "saber" en la teoría y la práctica del psicoanálisis, en contraste con los "conocimientos" científicos objetivos, este libro propone un "redescubrimiento" de ciertos textos psiquiátricos y psicoanalíticos a través de los relatos de pacientes. La conocida y prestigiosa psicoanalista francesa Maud Mannoni, discípula y colega de Jacques Lacan durante muchos años, retoma y discute aquí cuestiones como la condición jurídica de la histeria o los casos clínicos de Freud, donde se ve al fundador del psicoanálisis más a gusto en compañía del Hombre de las ratas que en la de unas adolescentes insolentes. Un capítulo muy instructivo está dedicado a una reflexión sobre la diferencia entre la técnica psicoanalítica con niños que practica Françoise Dolto y la que emplea Serge Lebovici. Finamente, la autora plantea varias cuestiones que conciernen a la formación de los analistas y, a modo de conclusión, insiste en que el inconsciente es aquel saber que no se sabe al que sólo podemos acceder por medio del análisis.

Índice

Índice 1. Del síntoma histérico al análisis El problema de la transferencia La histeria antes de la era moderna La histeria en los tiempos modernos La histeria con Charcot El escenario de la histeria Augustine Freud y Charcot Freud y Bernheim Freud y Breuer Esbozo de una teoría Un caso de curación hipnótica Frau Cecilia Isabel de R. Sexualidad, transferencia 2. La experiencia analítica De qué está hecho el pensamiento creador Las modificaciones teóricas Los pacientes 3. Freud, Lacan: sobre algunos objetivos del análisis 4. El psicoanálisis de niños I. Repaso de algunos conceptos teóricos a) El concepto de adaptación b) La relación objetal c) El análisis de Hombre de las ratas II. Características específicas del psicoanálisi a) La expectativa psicoanalista y un cierto desgano de vivir La dinámica inconsciente del niño y de los padres b) Algunos enfoques en psicoanálisi de niños 1. El diagnóstico 2. Los contacots iniciales con el niño 3. El tratamiento Las construcciones del analista Transferencia y contratransferencia Terminación del análisis III. Psicoanálisis y psiquiatría Educaión y psicoanálisis Una política "asistencial" Cómo es Bonneuil Un problema político Profilaxis mental Lo normal y lo patológico Un enfant dans l´asile El psiquiatra y los derechos del niño 5. La enseñanza del psicoanálisis Un doble aspecto Replanteo de la teoría a partir de la práctica La institución y la transmisión del psicoanálisis La enseñanza de lo que enseña el inconsciente Clínica y teoría Construcción psicoanalítica 6. Psicoanálisis didáctico o de formación Problemas pasados y presentes El análisis personal: histórico El psicoanálisis en el marco institucional Las diferentes etapas del análisis personal La formación dentro del marco institucional Problemas teóricos El analista didacta y el proceso analítica La situación analítica 7. Posfacio. El tiempo de la acción El analista entre la técnica y el estilo (Patrick Guyomard) El tiempo de la sesión El estilo de Lacan El deseo del analista La acción y la palabra El tiempo de la sesión El tiempo lógico El amo de la verdad El sujeto, objetivo del estilo La interpretación más allá del significadov La acción y la palabra