$19.000
3 cuotas sin interés de $6.333,33
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
1 en stock
Medios de envío
Nuestros locales
Descripción

Santiago Campana
La dictadura de la libertad. El golpe de 1955 y el antiperonismo en el poder
Futurock Ediciones

Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9786319117035

Este nuevo libro de la Colección de Historia Argentina de Ediciones Futurock pensado para públicos amplios está dedicado a reflexionar sobre parte de los procesos históricos que sucedieron durante la Revolución Libertadora: el proceso que culminó con el derrocamiento de Perón en septiembre de 1955, los intentos más radicales de desperonizar la sociedad, los inicios de la proscripción al peronismo y la reestructuración del mismo por fuera del poder (marcada por el surgimiento de distintas formas de resistencia y los primeros intentos de crear un neoperonismo independiente de las órdenes de Perón desde el exilio), la reformulación de las organizaciones sindicales y de sus liderazgos, los cambios en las políticas económicas, la escalada de la violencia política, la división del radicalismo, reforma constitucional, entre otros. El énfasis está puesto en comprender cómo se desarrolló una dictadura que, con el antiperonismo como principio unificador, buscó eliminar al peronismo de la sociedad argentina. A la vez, el objetivo del trabajo, como en todo libro de historia, no se limita a analizar hechos y procesos del pasado, sino que también se propone que ellos contribuyan a repensar problemas del presente. En este sentido, gran parte de los nudos problemáticos de aquella época siguen vigentes en la actualidad. Se suele destacar que el período en cuestión fue crucial para la reformulación y persistencia de la identidad y la praxis peronista. Ahora bien, mucho se ha discutido y escrito sobre el peronismo. Mucho menos, sobre el antiperonismo. Sin embargo, es una identidad política con una importancia mayúscula para comprender la historia argentina contemporánea, que tuvo en aquellos años uno de sus momentos históricos más trascendentales, fundando y consolidando gran parte de los elementos que conforman el antiperonismo hasta nuestros días.