$79.900
Ver más detalles
14 en stock
Medios de envío
Nuestros locales
Descripción

Marisa Herrera
Código Civil y Comercial de la Nación y leyes especiales comentado con perspectiva de género Tomo 14
Editores del Sur

Páginas: 780
Formato: 23 x 16
Peso: 1.18 kgs.
ISBN: 9789878418889

TOMO 14 Libro Sexto. Disposiciones comunes a los derechos personales y reales Prescripción y caducidad. Privilegios. Derecho de retención. Disposiciones de derecho internacional privado Art. 2532 a Art. 2671 DIRECTORAS Marisa Herrera - Natalia de la Torre COORDINADORAS Adriana Beatriz Blanco, Gabriela Fernanda Boquin, Cecilia Kandus y Nieve Rubaja Se dice, con acierto, que nada se construye solo; es la potencia colectiva la única hábil para llevar adelante fuertes, renovadas y profundas transformaciones sociales a las que invitan de manera apasionada y comprometida los feminismos. En esta lógica, un gran número de abogadas, profesoras, académicas, magistradas, defensoras y profesionales de otras disciplinas, nos abrazamos para publicar el primer Código Civil y Comercial de la Nación comentado íntegramente por mujeres y con perspectiva de género. ¿Qué significa replantearse cada una de las instituciones civiles y comerciales desde las nociones de desigualdad, estereotipos, violencias y las realidades que están detrás de estos términos que condicionan la vida social de más de la mitad de las personas que habitan en el mundo? ¿Las normas y sus interpretaciones no se encuentran atravesadas y condicionadas por ellas? Dar cuenta de ello, visibilizarlo y actuar en consecuencia constituye un necesario acto de rebeldía. Esta gran obra colectiva es nuestro aporte en la obligada deconstrucción/reconstrucción del ámbito del derecho más conservador y tradicional como es el civil y comercial. Como bien lo señala la recordada Simone de Beauvoir: "El opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos". Sabemos que el silencio, la quietud y la indiferencia son funcionales a un sistema opresor. ¿Acaso, la constitucionalización/convencionalización que propone a modo de columna vertebral el Código Civil y Comercial no es la piedra basal para repensar todo el derecho civil y comercial en clave de géneros? La respuesta afirmativa se impone y esta gran apuesta editorial es muestra de ello a través de varios tomos, los últimos dedicados a profundizar sobre un novedoso y obligado entrecruzamiento entre la legislación civil y comercial y las leyes especiales interpeladas por las desigualdades estructurales e históricas que atraviesan a mujeres e identidades no hegemónicas. En definitiva, se trata de seguir incomodando en el mal llamado "derecho privado" que aún sigue teniendo una gran deuda pendiente con lxs más vulnerables. Sean muy bienvenidxs a esta nueva experiencia editorial absolutamente colectiva, federal y feminista.

Índice

LIBRO SEXTO. DISPOSICIONES COMUNES A LOS DERECHOS PERSONALES Y REALES TÍTULO I. PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD CAPÍTULO 1. Disposiciones comunes a la prescripción liberatoria y adquisitiva................19 SECCIÓN 1a. Normas generales.................................................................................................19 Comentarios de Cecilia Kandus ARTÍCULO 2532. Ámbito de aplicación ................................................................................19 ARTÍCULO 2533. Carácter imperativo..................................................................................30 ARTÍCULO 2534. Sujetos....................................................................................................32 ARTÍCULO 2535. Renuncia .................................................................................................35 ARTÍCULO 2536. Invocación de la prescripción. ...................................................................38 ARTÍCULO 2537. Modificación de los plazos por ley posterior ...............................................42 ARTÍCULO 2538. Pago espontáneo .....................................................................................47 SECCIÓN 2a. Suspensión de la prescripción................................................................................50 Comentarios de Ana C. Pauletti ARTÍCULO 2539. Efectos....................................................................................................50 ARTÍCULO 2540. Alcance subjetivo .....................................................................................56 ARTÍCULO 2541. Suspensión por interpelación fehaciente....................................................60 ARTÍCULO 2542. Suspensión por pedido de mediación ........................................................63 ARTÍCULO 2543. Casos especiales .....................................................................................66 SECCIÓN 3a. Interrupción de la prescripción ...............................................................................79 Artículos 2544 a 2545, comentarios de Silvina Ortiz Artículos 2546 a 2547, comentarios de Paula M. Imbrogno y Laura Fiasche Artículos 2548 a 2549, comentarios de Silvina Ortiz ARTÍCULO 2544. Efectos....................................................................................................79 ARTÍCULO 2545. Interrupción por reconocimiento................................................................83 ARTÍCULO 2546. Interrupción por petición judicial................................................................86 ARTÍCULO 2547. Duración de los efectos............................................................................92 ARTÍCULO 2548. Interrupción por solicitud de arbitraje.........................................................99 ARTÍCULO 2549. Alcance subjetivo ...................................................................................101 SECCIÓN 4a. Dispensa de la prescripción .................................................................................107 Comentario de Sheila Lourdes Guillem y María Laura Zapatel ARTÍCULO 2550. Requisitos..............................................................................................107 SECCIÓN 5a. Disposiciones procesales relativas a la prescripción ..............................................123 Comentarios de Fabiana Martinelli ARTÍCULO 2551. Vías procesales......................................................................................123 ARTÍCULO 2552. Facultades judiciales..............................................................................125 ARTÍCULO 2553. Oportunidad procesal para oponerla ........................................................127 CAPÍTULO 2. Prescripción liberatoria...................................................................................130 SECCIÓN 1a. Comienzo del cómputo ........................................................................................130 Artículo 2554, comentario de Fabiana Martinelli Artículos 2555 a 2557, comentarios de Cecilia Kandus Artículo 2558, comentario de Valentina M. Ríos Artículo 2559, comentario de Silvina Ortiz ARTÍCULO 2554. Regla general.........................................................................................130 ARTÍCULO 2555. Rendición de cuentas.............................................................................136 ARTÍCULO 2556. Prestaciones periódicas..........................................................................138 ARTÍCULO 2557. Prestaciones a intermediarios.................................................................140 ARTÍCULO 2558. Honorarios por servicios prestados en procedimientos..............................141 ARTÍCULO 2559. Créditos sujetos a plazo indeterminado....................................................147 SECCIÓN 2a. Plazos de prescripción.........................................................................................149 Artículo 2560, comentario de Elizabeth Sandra Beiguel y Nadia Carolina Beiguel Artículo 2561, comentario de Sofia N. Albanese y Candela Alfonso Artículos 2562 a 2564, comentarios de Cecilia Kandus ARTÍCULO 2560. Plazo genérico........................................................................................149 ARTÍCULO 2561. Plazos especiales...................................................................................158 ARTÍCULO 2562. Plazo de prescripción de dos años...........................................................162 ARTÍCULO 2563. Cómputo del plazo de dos años...............................................................176 ARTÍCULO 2564. Plazo de prescripción de un año..............................................................183 CAPÍTULO 3. Prescripción adquisitiva..................................................................................205 Comentario de María de las Nieves Sánchez Burzomi y Natalia Cristina Randazzo ARTÍCULO 2565. Regla general.........................................................................................205 CAPÍTULO 4. Caducidad de los derechos.............................................................................210 Artículos 2566 y 2567, comentarios de Cecilia Kandus Artículo 2568, comentario de María de las Nieves Sánchez Burzomi, Sofía Tizón, Aylén Dobrilovich González y Natalia Cristina Randazzo Artículo 2569, comentario de Laura Fiasche y Cecilia Kandus Artículo 2570, comentario de Sofía Tizon y Aylén Dobrilovich González Artículo 2571, comentario de Lorena Elizabeth Chaparro Jalil y Denise A. Mester Artículo 2572, comentario de Cecilia Kandus ARTÍCULO 2566. Efectos..................................................................................................210 ARTÍCULO 2567. Suspensión e interrupción.......................................................................223 ARTÍCULO 2568. Nulidad de la cláusula de caducidad........................................................228 ARTÍCULO 2569. Actos que impiden la caducidad..............................................................230 ARTÍCULO 2570. Caducidad y prescripción........................................................................240 ARTÍCULO 2571. Renuncia a la caducidad.........................................................................242 ARTÍCULO 2572. Facultades judiciales..............................................................................246 TÍTULO II. PRIVILEGIOS Comentarios de Gabriela Fernanda Boquin CAPÍTULO 1. Disposiciones generales .................................................................................255 ARTÍCULO 2573. Definición ..............................................................................................255 ARTÍCULO 2574. Origen legal ...........................................................................................255 ARTÍCULO 2575. Renuncia y postergación.........................................................................255 ARTÍCULO 2576. Indivisibilidad .........................................................................................255 ARTÍCULO 2577. Extensión...............................................................................................255 ARTÍCULO 2578. Cómputo................................................................................................256 ARTÍCULO 2579. Procesos universales..............................................................................256 ARTÍCULO 2580. Privilegios generale ................................................................................256 ARTÍCULO 2581. Créditos quirografarios ...........................................................................256 CAPÍTULO 2. Privilegios especiales......................................................................................260 ARTÍCULO 2582. Enumeración..........................................................................................260 ARTÍCULO 2583. Extensión...............................................................................................261 ARTÍCULO 2584. Subrogación real....................................................................................261 ARTÍCULO 2585. Reserva de gastos..................................................................................262 ARTÍCULO 2586. Conflicto entre los acreedores con privilegio especial................................262 TÍTULO III. DERECHO DE RETENCIÓN Comentarios de Adriana Beatriz Blanco ARTÍCULO 2587. Legitimación ..........................................................................................291 ARTÍCULO 2588. Cosa retenida ........................................................................................306 ARTÍCULO 2589. Ejercicio.................................................................................................309 ARTÍCULO 2590. Atribuciones del retenedor ......................................................................314 ARTÍCULO 2591. Obligaciones del retenedor .....................................................................318 ARTÍCULO 2592. Efectos..................................................................................................321 ARTÍCULO 2593. Extinción................................................................................................324 TÍTULO IV. DISPOSICIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CAPÍTULO 1. Disposiciones generales .................................................................................327 Comentarios de Carolina D. Iud y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2594. Normas aplicables..................................................................................327 ARTÍCULO 2595. Aplicación del derecho extranjero ............................................................339 ARTÍCULO 2596. Reenvío .................................................................................................339 ARTÍCULO 2597. Cláusula de excepción............................................................................354 ARTÍCULO 2598. Fraude a ley...........................................................................................359 ARTÍCULO 2599. Normas internacionalmente imperativas ..................................................363 ARTÍCULO 2600. Orden público ........................................................................................367 CAPÍTULO 2. Jurisdicción internacional ..............................................................................378 Artículos 2601 al 2609, comentarios de Carolina D. Iud y Nieve Rubaja Artículos 2610 al 2612, comentarios de Carolina Harrington ARTÍCULO 2601. Fuentes de jurisdicción...........................................................................378 ARTÍCULO 2602. Foro de necesidad..................................................................................387 ARTÍCULO 2603. Medidas provisionales y cautelares..........................................................397 ARTÍCULO 2604. Litispendencia........................................................................................406 ARTÍCULO 2605. Acuerdo de elección de foro....................................................................417 ARTÍCULO 2606. Carácter exclusivo de la elección de foro .................................................417 ARTÍCULO 2607. Prórroga expresa o tácita........................................................................417 ARTÍCULO 2608. Domicilio o residencia habitual del demandado ........................................422 ARTÍCULO 2609. Jurisdicción exclusiva.............................................................................424 ARTÍCULO 2610. Igualdad de trato....................................................................................429 ARTÍCULO 2611. Cooperación jurisdiccional ......................................................................441 ARTÍCULO 2612. Asistencia procesal internacional.............................................................441 CAPÍTULO 3. Parte especial ..................................................................................................454 SECCIÓN 1a. Personas humanas..............................................................................................454 Comentarios de Paula M. All ARTÍCULO 2613. Domicilio y residencia habitual de la persona humana ..............................454 ARTÍCULO 2614. Domicilio de las personas menores de edad ............................................463 ARTÍCULO 2615. Domicilio de otras personas incapaces....................................................470 ARTÍCULO 2616. Capacidad .............................................................................................473 ARTÍCULO 2617. Supuestos de personas incapaces...........................................................476 ARTÍCULO 2618. Nombre .................................................................................................480 ARTÍCULO 2619. Ausencia y presunción de fallecimiento....................................................489 ARTÍCULO 2620. Derecho aplicable ..................................................................................492 SECCIÓN 2a. Matrimonio .........................................................................................................494 Comentarios de Carolina Harrington y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2621. Jurisdicción ...........................................................................................494 ARTÍCULO 2622. Derecho aplicable ..................................................................................502 ARTÍCULO 2623. Matrimonio a distancia ...........................................................................510 ARTÍCULO 2624. Efectos personales del matrimonio ..........................................................514 ARTÍCULO 2625. Efectos patrimoniales del matrimonio ......................................................517 ARTÍCULO 2626. Divorcio y otras causales de disolución del matrimonio.............................528 SECCIÓN 3a. Unión convivencial...............................................................................................536 Comentarios de Carolina Harrington y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2627. Jurisdicción ...........................................................................................536 ARTÍCULO 2628. Derecho aplicable ..................................................................................536 SECCIÓN 4a. Alimentos ...........................................................................................................544 Comentarios de Emilia Gortari Wirz y Ana B. Zacur ARTÍCULO 2629. Jurisdicción ...........................................................................................544 ARTÍCULO 2630. Derecho aplicable ..................................................................................550 SECCIÓN 5a. Filiación por naturaleza y por técnicas de reproducción humana asistida.................556 Comentarios de Nieve Rubaja ARTÍCULO 2631. Jurisdicción ...........................................................................................556 ARTÍCULO 2632. Derecho aplicable ..................................................................................563 ARTÍCULO 2633. Acto de reconocimiento de hijo ...............................................................569 ARTÍCULO 2634. Reconocimiento de emplazamiento filial constituido en el extranjero..........572 SECCIÓN 6a. Adopción ............................................................................................................582 Comentarios de Nieve Rubaja ARTÍCULO 2635. Jurisdicción ...........................................................................................582 ARTÍCULO 2636. Derecho aplicable ..................................................................................592 ARTÍCULO 2637. Reconocimiento .....................................................................................594 ARTÍCULO 2638. Conversión.............................................................................................602 SECCIÓN 7a. Responsabilidad parental e instituciones de protección..........................................605 Comentarios de Emilia Gortari Wirz y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2639. Responsabilidad parental........................................................................605 ARTÍCULO 2640. Tutela e institutos similares.....................................................................612 ARTÍCULO 2641. Medidas urgentes de protección .............................................................618 SECCIÓN 8a. Restitución internacional de niños........................................................................624 Comentario de Emilia Gortari Wirz y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2642. Principios generales y cooperación..........................................................624 SECCIÓN 9a. Sucesiones.........................................................................................................637 Comentarios de Paula M. All. ARTÍCULO 2643. Jurisdicción ...........................................................................................637 ARTÍCULO 2644. Derecho aplicable ..................................................................................651 ARTÍCULO 2645. Forma ...................................................................................................656 ARTÍCULO 2646. Testamento consular ..............................................................................659 ARTÍCULO 2647. Capacidad .............................................................................................661 ARTÍCULO 2648. Herencia vacante ...................................................................................663 SECCIÓN 10a. Forma de los actos jurídicos...............................................................................667 Comentarios de Ana B. Zacur ARTÍCULO 2649. Formas y solemnidades..........................................................................667 SECCIÓN 11a. Contratos..........................................................................................................671 Comentarios de Carolina D. Iud ARTÍCULO 2650. Jurisdicción ...........................................................................................671 ARTÍCULO 2651. Autonomía de la voluntad........................................................................679 ARTÍCULO 2652. Determinación del derecho aplicable en defecto de elección por las partes....................................................................................................................690 ARTÍCULO 2653. Cláusula de excepción............................................................................695 SECCIÓN 12a. Contratos de consumo.......................................................................................698 Comentarios de Carolina D. Iud ARTÍCULO 2654. Jurisdicción ...........................................................................................698 ARTÍCULO 2655. Derecho aplicable ..................................................................................705 SECCIÓN 13a. Responsabilidad civil .........................................................................................712 Comentarios de Emilia Gortari Wirz ARTÍCULO 2656. Jurisdicción ...........................................................................................712 ARTÍCULO 2657. Derecho aplicable ..................................................................................713 SECCIÓN 14a. Títulos valores...................................................................................................723 Comentarios de Ana B. Zacur ARTÍCULO 2658. Jurisdicción ...........................................................................................723 ARTÍCULO 2659. Forma ...................................................................................................725 ARTÍCULO 2660. Derecho aplicable ..................................................................................726 ARTÍCULO 2661. Sustracción, pérdida o destrucción..........................................................729 ARTÍCULO 2662. Cheque..................................................................................................730 SECCIÓN 15a. Derechos reales................................................................................................732 Comentarios de Paula M. All ARTÍCULO 2663. Calificación............................................................................................732 ARTÍCULO 2664. Jurisdicción. Acciones reales sobre inmuebles. ........................................740 ARTÍCULO 2665. Jurisdicción. Acciones reales sobre bienes registrables.............................749 ARTÍCULO 2666. Jurisdicción. Acciones reales sobre bienes no registrables........................751 ARTÍCULO 2667. Derecho aplicable. Derechos reales sobre inmuebles................................751 ARTÍCULO 2668. Derecho aplicable ..................................................................................756 ARTÍCULO 2669. Derechos reales sobre muebles de situación permanente.........................758 ARTÍCULO 2670. Derechos reales sobre muebles que carecen de situación permanente......766 SECCIÓN 16a. Prescripción......................................................................................................768 Comentarios de Carolina D. Iud y Nieve Rubaja ARTÍCULO 2671. Derecho aplicable ..................................................................................768 Acerca de las autoras (por orden alfabético) ..............................................................................773