Nuestros locales
Descripción

Rubén Miguel Perina
La OEA ante los desafíos a la democracia en las Américas
ConTexto de Rubén Duk

Páginas: 598
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316663108

Este libro intenta, desde la perspectiva de un insider y de manera didáctica, promover un mejor entendimiento de la OEA y su papel en la promoción y defensa de la democracia en el hemisferio. El texto traza su evolución en este rol y marca su relevancia a partir de la década de 1980, y examina sus nuevos instrumentos, normas y prácticas con énfasis en la aplicación de la Resolución 1080 y la Carta Democrática Interamericana (CADIA) en varios Estados miembros. Con mayor profundidad evalúa la aplicación de la Carta tras la ruptura del orden democrático en Venezuela por parte del régimen chavista. Adelanta además una teoría sobre la promoción de la democracia e identifica los principales actores en ese nuevo campo académico y laboral. El libro examina la naturaleza inter-gubernamental y no autónoma de la Organización, su complejidad y tensiones en su seno (dependencia vs. autonomía institucional, no-intervención vs. promoción de la democracia), sus limitaciones intrínsecas e incongruencias programáticas que condicionan su performance; señala las amenazas internas y regionales a la democracia de los Estados miembros y sugiere una teoría de cómo se salva una democracia. Igualmente, el texto señala los nuevos desafíos extra regionales derivados de la penetración económica y geopolítica de las autocracias de China y Rusia, que amenazan no solo la democracia de los Estados miembros, sino también la paz y la seguridad del hemisferio; analiza las respuestas y advertencias provenientes de EE.UU., resalta críticamente la inadecuada o inconsciente respuesta de América Latina a esa amenaza, y propone una respuesta continental en la forma de una Alianza Democrática Hemisférica. El libro concluye con un capítulo de sugerencias para fortalecer el funcionamiento de la Organización, así como la aplicación de la Carta Democrática Inter-Americana. El texto debería ser de interés para aquellos interesados en los desafíos que enfrenta la democracia en la región, así como en su promoción, defensa y sobrevivencia. Además, como la democracia se ha convertido en un campo de estudio y trabajo cada vez más importante, el libro debería ser útil en la academia y la diplomacia así como en organizaciones internacionales, agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que se dedican al tema.