Enrique Antonio Grbavac, Hernán Darío Grbavac
Municipio y Municipalidad
ConTexto de Rubén Duk
Páginas: 360
Formato: 15 x 23 cm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871885022
El municipio es el ámbito espacial y existencial en que se desarrolla la vida pública, así como la familia lo es de la vida privada. Es escuela de democracia, por cuanto resulta natural el contacto permanente con las cuestiones de la localidad sobre las que cada habitante va formando su opinión. 
La existencia del régimen municipal, pieza clave del federalismo, es estudiado en esta obra desde y en la provincia del Chaco, donde recibió diversas regulaciones jurídicas desde la época del Territorio hasta la actualidad.   
Este libro se propone repasar y analizar esos diversos formatos legales, centrando su análisis en la legislación actual: la Ley Orgánica de Municipios Nº 4233, con sus modificatorias, en el marco y al amparo de las disposiciones constitucionales vigentes.
Temas principales:
- Categoría de Municipios
- Competencia y atribuciones municipales. Hacienda municipal
- Gobierno municipal. Elección y duración de mandatos. Atribuciones
   y deberes del intendente. Atribuciones y deberes del presidente
   y del concejo. Responsabilidades, sanciones. Intervención a las  
   municipalidades
- Recursos administrativos
- Antecedentes (Leyes Nº 28 y Nº 1150) y modificatorias
- Municipio. Antecedentes y conceptos teóricos
- Marco legal en el Territorio y en las Constituciones provinciales de 1951, 
   1957 y 1994 
- Análisis comparado con las Constituciones de las provincias de Corrientes, 
   Misiones y Formosa  
- Compendio legislativo: Ley Provincial, Cartas Orgánicas Municipales
Índice
Introducción.
Capítulo I 
MUNICIPIO Y MUNICIPALIDAD 
1. Municipio: antecedentes y concepto.
2. Elementos constitutivos del municipio.
3. Municipio: formatos y atribuciones.
4. Personalidad institucional del municipio o su naturaleza jurídica.
Capítulo II 
RÉGIMEN LEGAL MUNICIPAL 
1. El Municipio: desde la Colonia a la Constitución Nacional.
    1.1 Introducción.
    1.2. Breve repaso histórico.
           a) La época colonial. El cabildo. 
           b) La época de la Emancipación. 
           c) La época de la Organización: la sanción de la Constitución Nacional.
           d) El renacer municipal. 
    1.3. La autonomía Municipal.
           a) Principios generales.
           b) Patrimonio.
           c) El poder de policía.
           d) Los servicios públicos.
           e) La cuestión electoral.
Capítulo III 
EL MUNICIPIO CHAQUEÑO: 
MARCO CONSTITUCIONALY LEGAL 
1. El municipio chaqueño.
2. Marco regulatorio en tiempos del Territorio: breve repaso sobre 
las Normas de Derecho Público Municipal.
    2.1. Ley 28 (13/12/1862): de delimitación y nacionalización.
    2.2. Decreto de Sarmiento y Ley 576 (11/12/1872): régimen transitorio.
    2.3. Ley 686 (06/10/1874): los límites del Territorio Nacional del Chaco.
    2.4. La Ley 1532 de los Territorios Nacionales (18/10/1884).
           a) Del Gobernador.
           b) De la Justicia.
           c) De los Concejos Municipales.
           d) De la materia electoral.
           e) De las Legislaturas.
    2.5. Primeros gobiernos Municipales en el Chaco.
    2.6. De las Comisiones de Fomento.
    2.7. Decreto 14.203 (21/02/1885); Decreto de 1894; Decreto de 1904; 
    Decreto de 1915: de modificación de límites y fijación de departamentos.
3. La Etapa Provinciana Chaqueña.
    3.1. La Ley 14.037 (20/07/1951).
    3.2. La Convención Constituyente.
    3.3. Primeras autoridades constitucionales de la Nueva Provincia.
    3.4. Delimitación Departamental.
    3.5. La Constitución de 1951 y la Ley Orgánica.
           a) Del Municipio. Definición.
           b) Categorías.
           c) Del Gobierno.
           d) De los requisitos de electividad y duración de los mandatos.
           e) De las atribuciones y las competencias.
    3.6. La Constitución de 1957.
           a) Del Municipio. Definición.
           b) Categorías.
           c) Del Gobierno.
           d) De las Atribuciones y las Competencias.
    3.7. La Ley Orgánica Municipal N° 1150 (26/07/1972).
           a) Del Municipio.
           b) De las categorías.
           c) Del Gobierno.
           d) De la forma o modo de elección del Presidente.
           e) De los requisitos.
           f) De la duración de los mandatos.
           g) De las funciones o las atribuciones.
    3.8. La Reforma Constitucional de 1994.
           a) Del Municipio. Definición.
           b) De las Categorías.
           c) Del Gobierno.
           d) De los requisitos de electividad.
           e) Inmunidades.
           f) De la duración de mandatos.
           g) De las atribuciones del Concejo Municipal.
           h) De las funciones del Intendente.
           i) De la acefalía.
           j) De las demandas contra los municipios.
           k) Municipios de Primera Categoría. Carta Orgánica.
           l) De los Tribunales de Faltas.
           m) De los convenios Municipales.
           n) Cuerpo electoral.
    3.9. Los municipios del Chaco en la actualidad.
4. Las categorías de los municipios en la provincia.
Capítulo IV 
LEY ORGÁNCA MUNICIPAL 
1. Ámbito de aplicación 
    Artículo 1
2. De los municipios 
    Artículo 2
    Artículo 3
3. Demarcación 
    Artículo 4 
    Artículo 5 
4. Categorías de municipios 
    Artículo 6 
    Artículo 7 
    Artículo 8 
    Artículo 9 
5. Competencias y atribuciones municipales 
    Artículo 10
6. De la Hacienda Municipal 
    6.1. Patrimonio municipal 
           Artículo 11
           Artículo 12
           Artículo 13
           Artículo 14
           Artículo 15
           Artículo 16
           Artículo 18
           Artículo 17
           Artículo 19 
    6.2. Recursos municipales 
           a) Recursos propios derivados del Poder Tributario 
               Artículo 20
               Artículo 20 bis.
           b) Recursos propios derivados del poder de Policía 
               Artículo 21
           c) Recursos propios por ingresos de capital 
               Artículo 22
           d) Recursos asignados por otros órganos estatales 
               Artículo 23
           e) Recursos del Financiamiento del Presupuesto Municipal 
               Artículo 24
               Artículo 25 
7. Del Gobierno Municipal 
    7.1. Composición 
           Artículo 26
           Artículo 27
    7.2. Elección y duración de mandatos 
           Artículo 28
    7.3. Requisitos 
           Artículo 29 
    7.4. Inhabilidades 
           Artículo 30
           Artículo 31
    7.5. Incompatibilidades 
           Artículo 32
           Artículo 33
           Artículo 34
    7.6. Inmunidades 
           Artículo 35 
           Artículo 36
    7.7. Juicio de la validez de los títulos, calidades y derechos 
           Artículo 37
    7.8. Juramento 
           Artículo 38 
    7.9. Dieta 
           Artículo 39
    7.10. Sesiones 
           Artículo 40
           Artículo 41
           Artículo 42 
           Artículo 43  
           Artículo 44
           Artículo 45 
    7.11. Comisiones 
           Artículo 47
           Artículo 48 
    7.12. Formas de expresión del municipio 
           Artículo 46 
    7.13. De la Formación y Sanción de Ordenanzas 
           Artículo 62 
           Artículo 63 
           a) Fórmula de Sanción 
           Artículo 64 
           b) Urgente tratamiento 
           Artículo 62 bis
    7.14. Publicidad de los actos de Gobierno 
           Artículo 65 
    7.15. Sanciones 
           Artículo 49 
           Artículo 50 
           Artículo 51  
           Artículo 52 
           Artículo 53
           Artículo 54 
           Artículo 55
           Artículo 56 
           Artículo 57
           Artículo 58 
           Artículo 59
    7.16. Atribuciones y deberes del Concejo Municipal 
           Artículo 60
    7.17. Atribuciones y deberes del Presidente del Concejo 
           Artículo 61
    7.18. Del Intendente 
           a) Elección y duración del mandato 
               Artículo 66
           b) Requisitos 
               Artículo 67 
           c) Asunción y juramento 
               Artículo 68
           d) Acefalía temporaria 
               Artículo 69
           e) Acefalía definitiva 
               Artículo 70
           f) Ausencia 
               Artículo 71
           g) Remuneración 
               Artículo 72
           h) Secretarías 
               Artículo 73
           i) Atribuciones y deberes del Intendente 
               Artículo 74
           j) De la responsabilidad del Intendente. Sanciones 
               Artículo 75
               Artículo 76
    7.19. Responsabilidades comunes 
           Artículo 77
           Artículo 78
           Artículo 79
           Artículo 80
    7.20. Acefalías y conflictos 
           a) Acefalía 
               Artículo 81
               Artículo 82 
           b) Intervención a las Municipalidades 
               Artículo 83 
           c) Conflictos. Procedimientos 
               Artículo 84
               Artículo 85 
8. De los derechos electorales 
    Artículo 86 
9. Institutos de Democracia Semidirecta 
    Artículo 87
    9.1. La iniciativa polular 
           Artículo 88 
           Artículo 89 
           Artículo 90 
    9.2. Consulta popular 
           Artículo 91 
           Artículo 92 
    9.3. Revocatoria 
           Artículo 93 
           Artículo 94  
           Artículo 95 
           Artículo 96 
           Artículo 97 
           Artículo 98
           Artículo 99
           Artículo 100 
           Artículo 101 
10. Presupuesto municipal. Carácter participativo 
     Artículo 101 bis
11. Otras formas de participación ciudadana 
     11.1. Participación vecinal 
             Artículo 102 
     11.2. Audiencias públicas 
             Artículo 103 
     11.3. Participación directa y comunitaria 
             Artículo 103 bis
12. Del personal municipal 
     12.1. Empleados municipales 
             Artículo 104
             Artículo 105 
             Artículo 106 
     12.2. Profesionales a sueldo, apoderados y letrados 
             Artículo 107 
     12.3. Régimen de jubilaciones y pensiones 
             Artículo 108.
13. De los Recursos administrativos 
     Artículo 109 
     Artículo 110
     Artículo 111 
     Artículo 112
     Artículo 113
14. De los Organismos Supramunicipales 
     14.1. La Regionalización 
             Artículo 114
             Artículo 115 
             Artículo 116 
             Artículo 117
15. De la asistencia provincial a los municipios 
     Artículo 118
     Artículo 119
     Artículo 120 
     Artículo 121
     Artículo 122 
     Artículo 123 
16. Tribunales de Faltas Municipales 
     16.1. Juzgados Contravencionales 
             Artículo 124 
             Artículo 125
             Artículo 126
             Artículo 127
             Artículo 128
             Artículo 129
             Artículo 130 
             Artículo 131
             Artículo 132 
             Artículo 133 
             Artículo 134
17. Cláusulas complementarias 
     Artículo 135
18. Cláusulas transitorias 
     Artículo 136
     Artículo 137
     Artículo 138
     Artículo 139
Capítulo V 
RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO EN LAS PROVINCIAS 
DEL NEA: FORMOSA, MISIONES Y CORRIENTES 
1. Provincia de Formosa 
    1.1. Acerca del Municipio
    1.2. Del Gobierno
           a) Departamentos 
           b) Duración y requisitos 
           c) Composición del Concejo
           d) Autoridades. Elección y renovación
           e) De los reemplazos
           f) Representación legal
           g) Categorías
           h) Municipios facultados a dictar su Carta Orgánica
    1.3. Recursos Municipales
    1.4. De otras atribuciones no delegadas 
    1.5. Ejecución y embargos
    1.6. Intervención
    1.7. Conflictos intramunicipales
    1.8. Institutos de democracia semidirecta 
2. Provincia de Corrientes
    2.1. Del Municipio como comunidad natural
           a) Categorías
           b) Órganos de Gobierno
           c) Requisitos
           d) Incompatibilidades
           e) Cuerpo electoral 
           f) Inmunidad. Juicio y destitución
    2.2. De la Competencia Municipal
    2.3. Formas de Participación Vecinal
    2.4. De los recursos
    2.5. Relaciones intermunicipales y supramunicipales
    2.6. Relaciones Interjurisdiccionales 
    2.7. De la intervención de los Municipios 
    2.8. El Tribunal de Cuentas
3. Provincia de Misiones 
    3.1. Disposiciones Generales
           a) Autonomía municipal
           b) Categorización 
           c) Forma de elección. Régimen electoral. Requisitos 
           d) Institutos de Democracia Semidirecta 
           e) Conflictos
           f) Recursos Municipales 
           g) Intervención de los Municipios
           h) Atribuciones y deberes del Poder Municipal
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN 
Ley Orgánica Municipal - Ley Provincial N° 4233
Carta Orgánica de la Ciudad de Resistencia 
Carta Orgánica Municipal - Municipio de General José de San 
Martín - Provincia del Chaco