R$795,88
Ver mais detalhes
Nossas lojas
Descrição

Gabriela Zalazar, Arq. Mario Zorrilla
ARTE INDÍGENA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES RENÉ BRUSAU Patrimonio artístico en clave decolonial
ConTexto de Rubén Duk

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316663221

El arte es testimonio y memoria, pasado y presente, mediador de las culturas y sus expresiones. Durante siglos, las producciones artísticas de los pueblos originarios han sido marginadas y relegadas al estatus de "artesanía", negándoles su lugar dentro de los grandes relatos del arte. Este libro se adentra en la incorporación de la colección de arte indígena en el acervo del Museo de Bellas Artes René Brusau (MUBA), trazando un recorrido por los procesos de legitimación, resistencia y reconocimiento de estas manifestaciones en el ámbito institucional. Desde una perspectiva decolonial, se analizan las tensiones históricas entre arte y artesanía, los mecanismos de exclusión que han operado en los espacios museísticos y las acciones emprendidas por el MUBA para transformar su narrativa museográfica. La incorporación de artistas indígenas y la resignificación de sus producciones en el contexto del museo son parte de un cambio fundamental en la concepción del patrimonio artístico chaqueño. El Museo de Bellas Artes René Brusau, en su compromiso con la memoria y la visibilización de las expresiones estéticas indígenas, asume el desafío de contribuir activamente a la descolonización de las narrativas artísticas y patrimoniales. Este libro testimonia un proceso incipiente en constante evolución, que invita a repensar el museo como un espacio dinámico de diálogo intercultural, donde las múltiples identidades que conforman el territorio chaqueño sean reconocidas, valoradas y representadas con justicia y equidad. Un museo vivo que hable con y no por. Museo de Bellas Artes René Brusau - MUBA